El oficio
Constituye la comunicación más importante tanto por su gran utilización como por las materias que se trata.
Su objetivo es impartir normas o dar informaciones de importancia. Sirve para establecer relaciones entre jefes de secciones; departamentos, servicios etc.
La redacción del oficio debe ser clara y precisa. Existen 3 tipos de oficio: Ordinario, secreto y reservado. El oficio ordinario es el más utilizado en la administración pública.La estrutura del oficio es la siguiente:
1.- Membrete: Indica el ministerio, repartición, área, servicio, departamento, etc.
2.- Clasificación y Nº de orden
3.- Antecedentes
4.- materias : corresponde a una síntesis del contenido.
5.- Lugar y fecha de emisión
6.- DE: autoridad del documento
7.- A: autoridad a la que se dirige
8.- Contenido: Está estructurado en párrafos numerados que corresponden a cada idea redactada. Cada oficio tratará una sola materia.
9.- Frase de Saludo
10.- Pie de firma: debe contener un nombre y dos apellidos, profesión, especialidad, categoría del firmante y cargo que desempeña.
11.- Iniciales de responsabilidad
12.- Inclusos o adjuntos
![](http://www.colegioabogados.cl/imagenes/oficio_cbr_070315_2.jpg)
13.- Distribución
Correspondencia Laboral
Carta de empleo
También se le conoce como carta de ofrecimiento de servicios. So objetivo principal es el de obtener una entrevista personal, que haga posible demostrar los antecedentes y méritos expuestos.
Esta comunicación tiene su origen por avisos publicados en diarios o revistas, por información de personas cercanas a la institución que requiere personal o por iniciativa del interesado.
Se redacta de acuerdo al siguiente esquema:
Correspondencia Laboral
Carta de empleo
También se le conoce como carta de ofrecimiento de servicios. Su objetivo principal es el de obtener una entrevista personal, que haga posible demostrar los antecedentes y méritos expuestos.
Esta comunicación tiene su origen por avisos publicados en diarios o revistas, por información de personas cercanas a la institución que requiere personal o por iniciativa del interesado.
Se redacta de acuerdo al siguiente esquema: