Declaracion Jurada
Debe efectuarse en una notaria pública: La mayoría de dichas entidades dispone de un formato pre – diseñado.Para poder ingresar a trabajar a la Administración
Pública, por ejemplo, el interesado debe declarar,especialmente bajo juramento, no encontrarse inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos y no hallarseprocesado, ni haber sido condenado por crimen o simple delito. Asimismo, deberá dejar expresa constancia que no se encuentra afecto a alguna de las incompatibilidades, en razón de parentescos a vínculos a que se refieren
los artículos 260 y 469 inciso 2º del Código Orgánico de Tribunales.
Su esquema de redacción es:
- Título del documento en mayúsculas:
- Identificación del declarante
- Nombre completo, domicilio, Rut, estado civil
- Frase “Declara bajo juramento”
- Situación declarada
- Fecha
- Firma del declarante
- Nombre, firma y timbre de la notaría
El certificado
Es un documento que acredita un hecho que le consta al emisor.
Se emplea generamente para certificar hechos civiles, como nacimiento, supervivencia, matrimonio, salud, antecedentes, estudios, etc.
En este caso nos preocuparemos del certificado de trabajo.
Su estructura es la siguiente:
1.- Encabezamiento:
a) Membrete.
b) Sección e iniciales de responsabilidad.
c) Palabra "CERTIFICADO"
d) Número de orden.
2.- cuerpo o texto: a) Nombre y empresa.
b) Nombre del solicitante (peticionario).
c) Hecho que se atestigua.
3.- Final: a) Propósito del documento.
b) Fecha.
c) Nombre, cargo, firma y timbre de la autoridad.